El León de Judá

23  Haile Selassie (Library of Congress)

23 Haile Selassie (Library of Congress)

Library of Congress
23  Haile Selassie (Library of Congress)

23 Haile Selassie (Library of Congress)

Library of Congress

El 23 de julio de 1892 nació Halie Selassie, último emperador de Etiopía. Apodos grandilocuentes como “el León de Judá”, “elegido de Dios” o “rey de reyes” encajan bien con el que fue uno de los jefes de Estado africanos más carismáticos del siglo XX, pero también de los más excéntricos y déspotas.

Halie Selassie se convirtió en emperador de Etiopía en 1930. Hijo del gobernador de Harar, considerada una de las ciudades sagradas del país, se presentaba como descendiente de la línea real del rey israelita Salomón y la reina de Saba, lo que le otorgó una fuerte base de legitimidad religiosa y cultural. De hecho, según la creencia rastafari, Selassie era el Mesías, el Rey de Reyes y el León de Judá mencionado en la Biblia.

Para saber más

vertical

Haile Selassie: el último emperador africano

Leer artículo

Durante su reinado, Haile Selassie trabajó modernizó Etiopía. Implementó reformas sociales, económicas y educativas, y buscó promover la igualdad y el desarrollo en su país. También desempeñó un papel importante en la lucha contra la ocupación italiana de Etiopía durante la Segunda Guerra Mundial. Su resistencia y liderazgo inspiraron a muchos y le valieron el reconocimiento internacional, además del apoyo del Reino Unido frente a la ocupación.

Sus esfuerzos y su carácter carismático le valieron una enorme popularidad entre la población, a la que sin embargo no dudaba en castigar con mano dura cuando se producían protestas contra él o su gobierno. También tenía un carácter y estilo de vida extravagante, con ceremonias ostentosas, un protocolo excesivamente riguroso y un gusto por el lujo y el coleccionismo de coches y automóviles. Finalmente, sus extravagancias terminaron por cansar a los militares, que lo depusieron en 1974.