Land rush en Oklahoma

AP 630311035

AP 630311035

Foto: AP images

Debido a la enorme extensión de territorio supuestamente desocupado en la parte oeste de los Estados Unidos, muchos ciudadanos empezaron a reclamar como un derecho la posibilidad de asentarse en esas tierras para explotarlas. En 1862, Lincoln firmó una serie de leyes que permitían ceder las llamadas tierras no-asignadas a quien las reclamase como suyas y se comprometiera a realizar ciertas mejoras. El reparto de estas tierras se hacía mediante un curioso procedimiento, los land run o land rush: todos los candidatos que quisieran reclamar un pedazo de tierra se reunían allí. Acto seguido sonaba un disparo como señal de salida y empezaba la carrera, pues la tierra se adjudicaba por un riguroso criterio de orden de llegada. En la imagen sobre estas líneas está teniendo lugar uno de los land rush más conocidos, el de Oklahoma de 1889. Un total del 10% del territorio de todo el país fue asignado mediante este tipo de proceso. Una de las principales consecuencias fue la reducción de las tierras anteriormente ocupadas por la tribus de nativos americanos con el consiguiente deterioro de sus condiciones de vida.