La ciudad que destruyeron los Aliados en la Segunda Guerra Mundial

13  Dresde (Rue des Archives, Tal, Cordon Press)

13 Dresde (Rue des Archives, Tal, Cordon Press)

Rue des Archives, Tal, Cordon Press
13  Dresde (Rue des Archives, Tal, Cordon Press)

13 Dresde (Rue des Archives, Tal, Cordon Press)

Rue des Archives, Tal, Cordon Press

En febrero de 1945, la aviación británica y estadounidense lanzó un terrible bombardeo sobre la ciudad alemana de Dresde, reduciéndola a escombros y matando entre 20 y 40 mil personas. Se trata de uno de los episodios más oscuros de la Segunda Guerra Mundial que pesan sobre el bando aliado, ya que la ciudad tenía una escasa importancia desde el punto de vista militar: los estudiosos de este periodo creen más bien que el ataque fue una represalia injustificada y desproporcionada de los Aliados y que podría considerarse incluso un crimen de guerra.

La destrucción de ciudades como Dresde pesó como una losa sobre los Aliados. La ciudad era un icono de la cultura alemana y muchos intelectuales, incluso de los países que habían lanzado el bombardeo, protestaron y lanzaron duras acusaciones contra Winston Churchill, llegando a proponer que fuera llevado a juicio. La indignación aumentó cuando algunos altos mandos del ejército reconocieron que el objetivo principal del ataque era sembrar el terror y el caos entre la población alemana para rebajar la resistencia que pudiera ofrecer al avance de las tropas aliadas. Finalmente, la presión fue tal que Churchill decidió enviar un telegrama al Alto Mando ordenando el cese de los bombardeos sobre objetivos que no fuesen estrictamente militares.