Abel G.M.
Periodista especializado en historia, paleontología y mascotas
Actualizado a
· Lectura:
Benito Mussolini, retratado en uniforme de soldado en 1914, a principios de la Primera Guerra Mundial. Durante el conflicto ascendió al rango de caporal por los méritos que sus superiores veían en él: “Actividad ejemplar, calidad combativa, serenidad de ánimo, tolerancia a la penuria, celo, regularidad en el cumplimiento de sus deberes, primero en toda empresa de trabajo y audacia”. Sin embargo, en 1917 fue herido de gravedad y pasó el resto de la guerra convaleciente.
Durante el conflicto llevó un diario de guerra en el que relataba la vida en el ejército y que se publicaba en el periódico fundado por él mismo, Il Popolo d'Italia. Su vida militar se convirtió en la base de su doctrina política, basada en la obediencia ciega, la disciplina y la lealtad a la patria; y le inspiró para crear en 1919 los Fasci Italiani di Combattimento, el germen del futuro Partido Nacional Fascista.
Ya como dictador quiso transformar Italia en un imperio y se autoproclamó Duce, pero sus aspiraciones chocaron con una mayor resistencia de la que esperaba y, poco a poco, incluso aquellos que le habían apoyado le dieron la espalda. Terminó sus días fusilado y colgado boca abajo para escarnio de la gente.