Una independencia muy convulsa

11  Chad (AGIP,  Bridgeman Images)

11 Chad (AGIP, Bridgeman Images)

AGIP, Bridgeman Images
11  Chad (AGIP,  Bridgeman Images)

11 Chad (AGIP, Bridgeman Images)

AGIP, Bridgeman Images

El 11 de agosto de 1960 Chad proclamó su independencia de Francia y se convirtió en una república independiente. Era la culminación de años de oposición al gobierno colonial, pero también el inicio de una época muy convulsa.

François Tombalbaye (a la izquierda en la foto), un histórico activista por la independencia, se convirtió en el primer presidente de Chad hasta 1975. Intentó unir al nuevo país creando una amplia coalición de fuerzas progresistas, aislando las facciones islámicas y conservadoras. Con el tiempo su gobierno se fue volviendo cada vez más autocrático, hasta que un golpe de Estado organizado por el gobierno lo derrocó y asesinó.

Fue el inicio de un patrón que se repetiría con futuros gobernantes y que desembocaría en dos guerras civiles, la primera entre 1979 y 1987 y la segunda entre 2005 y 2010. Desde entonces la historia de Chad ha estado marcada por la inestabilidad política y los conflictos internos, lo que ha afectado a su desarrollo económico.

Gran parte de esta inestabilidad deriva del legado de la colonización y posterior descolonización: las fronteras de Chad, establecidas artificialmente, son el origen de muchas tensiones étnicas y disputas, ya que numerosos grupos se han sentido excluidos no solo del gobierno sino de la distribución de los recursos, una situación que se ha agravado con las sequías cada vez más frecuentes a consecuencia del cambio climático.