Actualizado a
· Lectura:
Flanqueado por dos policías y bajo el punto de mira de la cámara de un periodista, el músico Johnny Cash es trasladado desde la prisión de El Paso hacia el Centro Penitenciario Federal en octubre de 1965 durante uno de sus arrestos por altercados relacionados con las drogas, una adicción contra la que luchó gran parte de su vida. Cash fue reconocido como uno de los músicos más influyentes del siglo XX por sus contribuciones al country así como a muchos otros géneros como el rock and roll o el rockabilly entre otros. También por los conciertos gratuitos que ofrecía en cárceles, de los que salieron algunos de sus álbumes más apreciados como At Folsom Prison o At San Quentin, grabados en dos centros de máxima seguridad. En la mayoría de las ocasiones se mostraba en público vestido de negro -fue apodado Man in black (hombre de negro)- como símbolo de protesta contra las desigualdades y los prejuicios, algo de lo que habló a menudo en las letras de sus canciones. Solía empezar sus conciertos con una conocida muletilla: "Hello, I'm Johnny Cash."