Abel G.M.
Periodista especializado en historia y paleontología
Actualizado a
· Lectura:
Irène Joliot-Curie fue la hija de Pierre y Marie Curie. Su nombre es desconocido por muchos, y es que ser la hija de dos premios Nobel proyecta una larga sombra a pesar de que desde pequeña demostró un gran interés y talento por la ciencia.
Junto a su marido, el también científico Frédéric Joliot, se dedicó como sus padres al estudio de la radiactividad y a la física nuclear. Sus experimentos les valieron, conjuntamente, el premio Nobel de Física por el descubrimiento de la radiactividad inducida. En 1945 fue nombrada Comisaria de la Energía Atómica, siendo la única mujer de cinco comisarios; en este cargo, contribuyó a desarrollar la primera pila atómica francesa, que se puso en marcha en 1948.
Sus experimentos tuvieron importantes aplicaciones prácticas en el campo de la medicina. Ya durante la Primera Guerra Mundial había acompañado a su madre con sus equipos portátiles de radiología, que permitieron salvar las vidas de muchos soldados. Más tarde contribuyó al desarrollo de técnicas de radioterapia y radiología, explorando las aplicaciones médicas de la radiación y su uso en el tratamiento del cáncer.
También fue activamente militante de la Resistencia francesa durante la ocupación nazi. Previamente había intervenido, sin éxito, a favor del apoyo francés al bando republicano durante la Guerra Civil Española.