Abel G.M.
Periodista especializado en historia y paleontología
Actualizado a
· Lectura:
La fotografía histórica de hoy nos presenta a Lili'uokalani, quien fue la última monarca del reino de Hawái, gobernando primero como regente desde 1881 hasta enero de 1891, cuando se convirtió en reina a todos los efectos, hasta que un golpe de Estado la derrocó en enero de 1893.
Durante algunos años, Hawái fue una república bajo el amparo de Estados Unidos. En 1898, durante la guerra hispanoamericana, EE.UU. lo anexionó a su territorio, aunque sin ser un Estado. La anexión se caracterizó por una fuerte oposición por parte de los nativos, encabezada por la ex reina Lili'uokalani; para intentar mitigar las protestas, se concedió al archipiélago un régimen especial de autogobierno.
Hawái continuó siendo un territorio durante más de 50 años, sin obtener la condición de Estado miembro. Esto significaba que sus habitantes no eran ciudadanos y, por lo tanto, no tenían derechos políticos, lo cual les reducía a una situación de servitud a manos de los terratenientes que los veían como simple mano de obra para sus plantaciones, en particular del lucrativo comercio de la caña de azúcar.
En la década de 1950, las tornas empezaron a cambiar. La alta tasa de inmigración de ciudadanos estadounidenses que sí tenían derechos políticos contribuyó a las reivindicaciones para que Hawái se convirtiera en un Estado. En junio de 1959 se llevó a cabo un referéndum en el que más del 94% votó a favor, lo cual convirtió a Hawái en el Estado nº50 de la Unión.