Ham, el astronauta

ham the chimp

ham the chimp

Foto: CC

Cuando todavía no había cumplido los cuatro años de edad, el chimpancé conocido como Nº65 se convirtió en el primer protagonista del Proyecto Mercury cuando fue lanzado en su primera misión en un vuelo suborbital. El objetivo de Mercury era poner al primer ser humano en la órbita terrestre. Durante el entrenamiento, al primate se le enseñó que cuando se encendía una luz azul debía accionar una palanca. Si fallaba, se le aplicaba una descarga eléctrica en las plantas de los pies, mientras que si lo hacía correctamente recibía un pedazo de plátano. El 31 de enero de 1961 fue lanzado desde Cabo Cañaveral, Florida, y realizó un vuelo de 16 minutos aproximadamente, regresando sano y salvo a la Tierra. En la imagen se le puede ver momentos antes de llevar a cabo la misión. Al regresar, fue rebautizado como Ham, algo que, según los informes, no se había hecho antes por miedo a que la misión fracasara y el impacto público por la muerte de un chimpancé identificado con un nombre fuera mayor. El lanzamiento del primer primate al espacio fue muy cercano en el tiempo a los también polémicos lanzamientos de los perros astronautas en las URSS, como Laika o Belka y Strelka entre otros. Después de su aventura espacial fue transferido a un zoo, donde murió a la edad de 25 años.