El gran festival hippie

18  Woodstock (CC)

18 Woodstock (CC)

CC
18  Woodstock (CC)

18 Woodstock (CC)

CC

Entre el 15 y el 18 de agosto de 1969 se celebró en Bethel (en el estado de Nueva York) la que seguramente fue la congregación hippie más famosa de la historia y una de las más multitudinarias: el Festival de Música y Arte de Woodstock.

El evento fue organizado originalmente como un concierto de tres días para promover la paz y la música, pero se convirtió en un símbolo de la contracultura y el movimiento hippie de la época. Atrajo a una multitud estimada de entre 400.000 y 500.000 personas, superando con creces las expectativas de los organizadores. Se presentaron más de 30 artistas y bandas de renombre, como Jimi Hendrix, Janis Joplin, The Who o Santana, entre otros.

Para saber más

wall wide angle

Pink Floyd: Cuando un muro de rock triunfó en Berlín

Leer artículo

El Festival de Woodstock se destacó por su atmósfera pacífica y su espíritu de comunidad. A pesar de la gran cantidad de personas y la falta de infraestructura adecuada, los asistentes compartieron alimentos, se ayudaron mutuamente y vivieron en armonía durante los días del evento. La falta de recursos y la lluvia torrencial convirtieron el festival en un evento caótico, pero también en un símbolo de la búsqueda de la paz y la unidad en medio de la agitación social y política de la década de 1960.

Por esos motivos, el Festival de Woodstock ha pasado a la historia como un hito cultural y musical. Su legado perdura en la memoria colectiva como un momento icónico que representó una generación y su lucha por la paz, el amor y la expresión artística. La fotografía pertenece a la multitudinaria ceremonia inaugural, oficiada por el monje hinduísta Swami Satchidananda.