Golpe orquestrado

AP 6404010230

AP 6404010230

Foto: AP

La lógica polarizada de la Guerra Fría según la cual si no simpatizabas con un bloque lo hacías con el otro fue una de las causas que precipitó los acontecimientos que ensombrecieron la historia de Brasil en marzo de 1964. Como ocurría con muchas otras partes de América latina, los Estados Unidos tenían grandes intereses comerciales en el país y se empezó a difundir el discurso de que la posibilidad de un gobierno izquierdista abocaría al país al abismo comunista. Así, los militares que pretendían expulsar al presidente democrático Joao Gulart del poder recibieron el apoyo de los sectores más conservadores de la sociedad -y el de los Estados Unidos- para perpetrar un Golpe de Estado que inauguró 21 años de terrible dictadura en Brasil. La noche del 31 de marzo de 1964, el general Olímpio Mourão Filho, jefe de las fuerzas armadas del estado de Minas Gerais, hizo marchar a sus tropas en dirección a Rio de Janeiro dando así la señal para iniciar el golpe en todo el país. En la imagen se puede ver al grupo de soldados que fueron la vanguardia de las tropas rebeldes durante la marcha en la mañana del 1 de abril. La democracia no fue restaurada hasta 1985 con el gobierno del Movimiento Democrático Brasileño.