Actualizado a
· Lectura:
Fundado en 1915 por Mary Eleanor Gwynne Holford, el Queen Mary's Hospital de Londres nació en plena Primera Guerra Mundial con la intención de ser un lugar destinado a personas que habían perdido un miembro en la guerra. Pronto, se convirtió en un centro de referencia internacional en cuanto a rehabilitación de personas amputadas. De las 25 camas que tenía al principio, al término del conflicto contaba con 900, y una lista de espera de 4.000 pacientes. La imagen sobre estas líneas fue tomada durante la Segunda Guerra Mundial, en 1942, y muestra a dos hombres en el patio del hospital que, con una pierna amputada, juegan al fútbol con una pelota mucho más ligera de lo normal, para que puedan seguir ejercitando el otro miembro. Norah Mosgrove, a quien se puede ver en segundo plano, fue la primera mujer nombrada como encargada de la gimnasia médica que debían practicar los pacientes.