El fundador del Vietnam comunista

2  Ho Chi Minh (Autor desconocido)

2 Ho Chi Minh (Autor desconocido)

CC
2  Ho Chi Minh (Autor desconocido)

2 Ho Chi Minh (Autor desconocido)

CC

El 2 de setiembre de 1969 murió Ho Chi Minh, el fundador del Partido Comunista de Vietnam y primer presidente del Vietnam comunista. Nació con el nombre de Nguyễn Sinh Cung en 1890, cuando el país formaba parte del Imperio colonial francés de Indochina. Pronto se convirtió en un activista político y abogó por la independencia de Vietnam de la dominación francesa.

A lo largo de su vida viajó por diferentes países, incluyendo Francia, donde se involucró en movimientos socialistas. En la década de 1920, adoptó el seudónimo de Ho Chi Minh, que significa "Tío Ho" y se convirtió en un líder clave del Partido Comunista de Vietnam. Durante la Segunda Guerra Mundial, lideró la resistencia contra la ocupación japonesa de Vietnam y posteriormente se enfrentó a la dominación colonial francesa durante la Primera Guerra de Indochina.

Para saber más

Esta imagen ganó el Premio Pulitzer.

La ejecución de Saigón, la foto de la guerra de Vietnam que ganó un Pulitzer

Leer artículo

Después de la derrota de los franceses en 1954, Vietnam se dividió en dos, el norte comunista y el sur pro-occidental. Ho Chi Minh se convirtió en el presidente del gobierno comunista del norte, conocido como la República Democrática de Vietnam, y continuó luchando por la reunificación del país. Finalmente, la guerra de Vietnam estalló en la década de 1960, y Ho Chi Minh se convirtió en un símbolo de la resistencia contra Estados Unidos y sus aliados.

Aún hoy en día se le considera el “padre fundador” de Vietnam y un héroe nacional en su país. Su objetivo de unificar Vietnam bajo un régimen comunista se consumó pocos años después de su muerte, en 1975, cuando las fuerzas comunistas tomaron Saigón y unificaron el país bajo el nombre de República Socialista de Vietnam.