El frente de Tardienta

AP 330218018

AP 330218018

Foto: AP images

Con el estallido de la Guerra Civil española (1936-1939) en julio de 1936, el pueblo aragonés de Tardienta se mantuvo fiel a la República. Sin embargo, en el pueblo de al lado, Almudévar, triunfó el golpe y el gobierno local se unió al bando sublevado. De este modo, la línea del frente quedó justo en la frontera de estas dos localidades oscenses y en consecuencia los combates en la zona se recrudecieron. Las trincheras proliferaron en los alrededores y pronto ambos pueblos quedaron en pie de guerra. Así lo muestra la imagen en la que se puede ver la estación de ferrocarril de Tardienta, por cuyo andén caminan dos soldados republicanos ayudando a avanzar a un tercero, herido en el frente el 21 de agosto de 1936. Después de los primeros meses de batallas, el frente se estabilizó y se mantuvo hasta marzo de 1938, cuando el bando rebelde lo rompió y se hizo con el pueblo. Los tardientanos vieron como sus casas y calles quedaban totalmente destruidas tras más de dos años de guerra, un desastre del que tardaría mucho tiempo en recuperarse.