Abel G.M.
Periodista especializado en historia, paleontología y mascotas
Actualizado a
· Lectura:
El 8 de noviembre de 1793 fue una fecha muy señalada en la historia del arte, ya que se abría al público uno de los museos más importantes del mundo: el Louvre.
El Louvre fue inicialmente construido en el siglo XII como una fortificación defensiva en las afueras de París. Durante el Renacimiento, se convirtió en una residencia real y a lo largo de los años se realizaron expansiones y renovaciones significativas debido a las colecciones de arte que los reyes llevaban allí.
Un primer paso hacia su condición de museo se realizó en el siglo XVII, cuando algunas partes del palacio se abrieron al público en días específicos para que se pudieran admirar las colecciones de arte. Sin embargo, no fue hasta la Revolución Francesa cuando se convirtió en un museo en el sentido moderno del término, convirtiéndose en un símbolo del nuevo régimen.
Durante el reinado de Napoleón Bonaparte, el Louvre se enriqueció merced a las campañas del emperador. Muchas obras de arte fueron saqueadas de los países ocupados, un asunto que a día de hoy sigue generando tensiones diplomáticas ya que muchas obras nunca se devolvieron.