La fantasía más atrevida de Disney

13  Fantasía (Cordon Press)

13 Fantasía (Cordon Press)

Cordon Press
13  Fantasía (Cordon Press)

13 Fantasía (Cordon Press)

Cordon Press

El 13 de noviembre de 1940 se estrenó Fantasía, película de Walt Disney que rompió muchos moldes del cine hasta aquel entonces e introdujo muchas innovaciones que tendrían un impacto duradero en la industria del cine animado.

La película utilizaba conocidas piezas de música clásica de compositores como Beethoven, Chaikovski y Stravinski. Cada segmento de la película estaba acompañado de una pieza musical, lo que la hizo única en su enfoque en la música y la animación combinadas. Además, fue una de las primeras películas en utilizar el sistema de sonido estereofónico Fantasound, que permitía una experiencia de sonido envolvente y mejorada. Esta innovación mejoró la sincronización entre la música y la animación, creando una experiencia audiovisual más inmersiva.

Para saber más

Fantasia

100 años de Disney: los grandes hitos de la "fábrica de sueños"

Leer artículo

También fue innovadora y atrevida en cuanto a la animación, presentando una amplia variedad de técnicas de animación rompedoras. Cada segmento de la película exploró diferentes estilos y técnicas, desde la animación tradicional hasta la abstracción y la animación combinada con imagen real. La película a menudo carecía de una trama convencional y en su lugar se centraba en la narrativa visual y emocional. Esto era inusual en el cine de animación de la época y permitió a los animadores experimentar libremente con la expresión artística.

Su enfoque en la música clásica y la libertad artística la convirtieron en una obra pionera que cambió la forma en que se percibía el cine de animación. A pesar de su recepción mixta y poco éxito comercial en su lanzamiento original, con el tiempo Fantasía se ha revalorizado como una película influyente y un icono de la filmografía Disney.