"El Pacificador"

Alfonso XII with his second wife

Alfonso XII with his second wife

Foto: CC

Conocida como La Gloriosa, la Revolución de 1868 y la proclamación de la I República española provocó que la reina del trono español Isabel II y toda su familia tuvieran que partir al exilio. Entre ellos se encontraba el pequeño Alfonso XII, padre del futuro Alfonso XIII -exiliado de nuevo en 1931 con la proclamación de la II República. Estos sucesos permitieron que el joven príncipe se formara en instituciones extranjeras en Francia, Suiza, Austria e Inglaterra, algo que no había ocurrido con ningún pretendiente al trono hasta entonces y que le proporcionaría amplitud de miras y conocimiento de lenguas e historia europea, cualidades que se estimaron buenas para el futuro regente. Con la Restauración de 1874 accedió al trono de España y durante su reinado se ganó el apodo de "el Pacificador", pues dedicó gran parte de sus esfuerzos en consolidar la monarquía y terminar con los enfrentamientos de los anteriores periodos. En 1885 hubo una grave epidemia de cólera cuyos afectados el rey insistió en visitar. Parece que pudo contagiarse durante estas visitas, y pocos meses más tarde murió víctima de la tuberculosis a los 27 años. La reina María Cristina de Habsburgo-Lorena -con quien aparece en esta imagen tomada en 1885- actuó como reina regente hasta la mayoría de edad del heredero; estaba embarazada de Alfonso XIII, futuro rey de España.