Abel G.M.
Periodista especializado en historia y paleontología
Actualizado a
· Lectura:
Su cara tal vez no les suene a muchos, pero este hombre fue el autor de dos novelas que el cine convertiría en obras de culto: El puente sobre el río Kwai (1952) y El planeta de los simios (1963). Su nombre era Pierre Boulle y, en principio, no parecía que fuera a dedicarse a la escritura: Boulle era ingeniero eléctrico y trabajaba en las plantaciones de caucho británicas en Singapur.
Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial tuvo otra ocupación: la de espía para el ejército francés. Gracias a su conocimiento de la región y a una identidad falsa (se hacía llamar Peter John Rule, ciudadano británico), apoyó los movimientos de resistencia al Eje en Indochina, Birmania y China, hasta que fue capturado por agentes de la Francia de Vichy en el río Mekong y sometido a trabajos forzosos.
Pero sus experiencias le sirvieron para escribir en 1952 El puente sobre el río Kwai, que describía una historia muy parecida a la suya, la de un grupo de prisioneros británicos que son obligados por el ejército japonés a construir un puente para el ferrocarril. Así empezó su carrera como escritor, que alcanzó su apogeo en 1963 con la publicación de El planeta de los simios. Ambas novelas fueron llevadas al cine, convirtiéndose en obras de culto.