Abel G.M.
Periodista especializado en historia y paleontología
Actualizado a
· Lectura:
El 600 es, para toda una generación, el coche de sus recuerdos: para muchos fue su primer coche o el de sus padres y por ello está ligado a su infancia, a las vacaciones y los fines de semana. Fue un automóvil de cuatro plazas muy asequible y que abría a la clase media un mundo de posibilidades.
El modelo original fue diseñado por la casa italiana FIAT, que se ocupó de su fabricación directamente en algunos países y en otros otorgó una licencia a fabricantes locales: es por ese motivo que en España se conoce como SEAT 600, mientras que para la mayoría del mundo es el FIAT 600. En ambos casos fue un modelo muy exitoso durante la década de 1960 y hasta los años 70, cuando aparecieron otros coches igualmente asequibles y con mejores prestaciones.
En España, el 600 fue de la mano del “desarrollismo”, una época de gran crecimiento económico e industrial entre los años 1959 y 1975. La mejora del nivel de vida de muchas familias les permitió comprarse y mantener un coche e irse de vacaciones, algo que hasta una década antes era un privilegio de ricos. Se puede decir que el boom del turismo le debe mucho al 600 y que la vida de mucha gente no habría sido ni la mitad de feliz sin este coche.