El desastre de Annual

22  Annual (Autor desconocido)

22 Annual (Autor desconocido)

Autor desconocido
22  Annual (Autor desconocido)

22 Annual (Autor desconocido)

Autor desconocido

El 22 de julio de 1921 tuvo lugar un episodio en la historia colonial de España que tendría consecuencias importantes en la península: el Desastre de Annual, en la región del Rif, en el noreste de Marruecos, por aquel entonces bajo ocupación española.

Aquel día, un campamento del ejército colonial fue atacado por una coalición de fuerzas rifeñas lideradas por Abd el-Krim, un líder local de la resistencia contra la ocupación española. Tomadas por sorpresa y superadas en número, las tropas coloniales sufrieron una derrota aplastante y murieron alrededor de 12.000 soldados españoles.

Para saber más

Cartagena sublevación 1873

¿Cartagena pidió unirse a los Estados Unidos durante la Primera República?

Leer artículo

El desastre provocó un impacto significativo en España y tuvo consecuencias políticas y sociales. Se generó un profundo sentimiento de indignación y crítica hacia el gobierno y los militares, especialmente entre las clases humildes, que nutrían el ejército de reclutas. La falta de preparación, el desorden y la falta de apoyo logístico fueron señalados como factores determinantes en la derrota. A consecuencia de esta episodio, se reevaluó la política colonial española en África.

La indignación salpicó al propio rey Alfonso XIII, del que se rumoreaba que había instado al ejército a penetrar imprudentemente en el Rif sin que las tropas pudieran asegurar las líneas de suministros desde Melilla. Esto generó una ola antimonárquica que allanó el camino al republicanismo y, unido a otros escándalos que involucraron al monarca, culminó en la proclamación de la Segunda República en abril de 1931.