Actualizado a
· Lectura:
En la URSS la llamaron la Crisis del Caribe, pero en el resto del mundo todos la recuerdan como la Crisis de los Misiles de Cuba. En el horizonte todavía pesaba el precedente de la Invasión de Bahía de Cochinos cuando, en octubre de 1962, con Kennedy al frente del gobierno estadounidense y Castro del cubano, unas fotos realizadas desde el cielo de Cuba alertaron a las autoridades del país norteamericano. Se habían detectado unos misiles soviéticos en cuyo radio de alcance estaban los Estados Unidos. Según muchos expertos pocas veces se ha estado tan cerca de una guerra nuclear como aquella vez. Finalmente, tras superar momentos muy críticos de tensión y largos intercambios de propuestas y negociaciones, la URSS y los EE.UU. alcanzaron a un acuerdo sin llegar a las armas. El mundo entero se había mantenido en vilo pendiente de una más que probable nueva guerra internacional hasta que los misiles regresaron a territorio soviético el 28 de octubre del mismo año. En la imagen se puede ver la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU del 25 de octubre de 1962 donde el embajador de los EE.UU. muestra fotografías aéreas de reconocimiento del territorio cubano donde se aprecian los misiles en cuestión.