Abel G.M.
Periodista especializado en historia y paleontología
Actualizado a
· Lectura:
El 14 de julio de 1913 nació Gerald Ford, 38º presidente de los Estados Unidos tras la escandalosa dimisión de Richard Nixon a causa del escándalo Watergate. Fue vicepresidente con Nixon hasta agosto de 1974, cuando lo sucedió en el cargo presidencial hasta 1977.
Oficialmente, Ford dedicó esfuerzos a limpiar la imagen de la administración después del Watergate, haciendo dimitir a muchos de los altos cargos de Nixon. Se le atribuye haber ayudado a sanar las divisiones causadas por la crisis y restablecer la confianza de la población en el gobierno del país, que había quedado seriamente dañada por el escándalo.
Pero la realidad es que muchos de estos esfuerzos fueron de cara a la galería ya que, apenas dos días después de asumir el cargo, firmó un indulto al propio Nixon por sus delitos. Esto fue muy criticado y la prensa habló de un acuerdo entre ambos, con Nixon facilitando el acceso de Ford a la presidencia a cambio de indultarle. A posteriori, se ha dicho que el mayor legado de Ford fue el de hacer de puente hasta la siguiente presidencia.
Gerald Ford optó a la reelección en las elecciones presidenciales de 1976 y, a pesar de que ganó la nominación republicana, las controversias que habían marcado su presidencia minaron su popularidad. En las elecciones generales de 1976, Ford se enfrentó al candidato demócrata Jimmy Carter, que ganó los comicios. La campaña fue intensa y la estrecha derrota de Ford reflejó que la división y el descontento en el país aún perduraban.