Abel G.M.
Periodista especializado en historia y paleontología
Actualizado a
· Lectura:
Richard Wagner es sin duda uno de los grandes nombres de la música clásica. Sin embargo, su figura es altamente controvertida por diversas razones.
La principal causa es su antisemitismo, que expresaba de forma abierta y público. El compositor no ocultaba su desprecio hacia los judíos e incluso llegó a decir que su música era inferior y que “el judío intrínsecamente incapaz de expresarse artísticamente”: eso hizo que varios músicos judíos se negaran a tocar sus composiciones. Por ese motivo, y por la temática nacionalista de sus obras, era el compositor preferido de Adolf Hitler.
Pero no era solo su antisemitismo lo que hacía controvertido a Wagner: también influía su libertino estilo de vida, con múltiples relaciones extramatrimoniales, su compleja ideología que a muchos les resultaba contradictoria (era partidario de la monarquía, pero a la vez había sido próximo al socialismo) y su poca habilidad para gestionar su patrimonio (estaba frecuentemente endeudado).
Esto ha dividido frecuentemente al público y a los expertos respecto a Wagner: mientras algunos opinan que no se puede separar al personaje de su obra, otros creen que, a pesar de que el personaje sea controvertido, su aportación a la música es indispensable.