Un coloso de la ingeniería

Foto del día

Foto del día

Foto: AP
Foto del día

Foto del día

Foto: AP

Durante la Gran Depresión (1939-1941), la administración estadounidense puso en marcha un ambicioso programa de obras públicas para reactivar la economía del país. Uno de los proyectos estrella fue la construcción de una enorme presa en el río Colorado, que sería conocida como Presa Hoover por su promotor, el entonces secretario de Comercio y futuro presidente Herbert Hoover.

Su construcción duró entre 1931 y 1936, terminando un año antes de lo previsto; y dio empleo a miles de trabajadores, un centenar de los cuales murieron en accidentes. Su finalización permitió controlar los desbordamientos del río, proporcionar agua a los cultivos y especialmente energía hidroeléctrica. Este último factor fue clave para el desarrollo de la cercana ciudad de Las Vegas, que junto con la legalización de los casinos se convirtió en lo que es actualmente.

Sin embargo, la construcción de la Presa Hoover tuvo un gran impacto medioambiental, especialmente en el delta del río Colorado, que hoy ha quedado reducido a un 5% de su área original. Muchas especies de flora y fauna estaban adaptadas a las inundaciones periódicas; después de la construcción de la especie algunas de ellas han desaparecido o se encuentran en peligro de desaparecer, incluyendo a varias especies de peces autóctonas del río Colorado.