Fidel Castro y Nixon, un comienzo con mal pie

16  Fidel Castro (Paul Henri Talbot,  Bibliothèque et Archives nationales du Québec)

16 Fidel Castro (Paul Henri Talbot, Bibliothèque et Archives nationales du Québec)

Paul Henri Talbot, Bibliothèque et Archives nationales du Québec
16  Fidel Castro (Paul Henri Talbot,  Bibliothèque et Archives nationales du Québec)

16 Fidel Castro (Paul Henri Talbot, Bibliothèque et Archives nationales du Québec)

Paul Henri Talbot, Bibliothèque et Archives nationales du Québec

Entre abril y mayo de 1959, cuatro meses después del triunfo de la Revolución Cubana, Fidel Castro hizo un viaje a Canadá y Estados Unidos. Aunque eran visitas no oficiales, puesto que había sido invitado por la prensa, podría haber sido el principio de una relación distinta entre EE.UU. y Cuba tras la caída del dictador Fulgencio Batista. Pero a su paso por EE.UU. quedó claro que las cosas no iban a ser sencillas en esa nueva etapa.

A pesar de que el recién nombrado primer ministro de Cuba negó explícitamente que quisieran establecer un gobierno comunista, muchos en el gobierno estadounidense no se fiaban de él; por el contrario, otros como el senador y futuro presidente Kennedy lo trataron con amabilidad. Y sobre todo, Castro despertaba mucha simpatía entre la prensa progresista y la opinión pública. Pero aquella primera visita solo complicó las cosas.

Einsenhower, molesto porque un líder extranjero al que aún no habían reconocido visitase el país sin seguir los canales oficiales, se negó a recibir a Castro y se marchó a jugar al golf. En su lugar envió a Nixon a reunirse con él y sondear sus intenciones. Y ahí es cuando empezaron a torcerse las cosas: Castro se mostró muy molesto con la actitud de Nixon, al que solo parecía interesarle la cuestión de si era comunista o no; por su parte, a este le molestó la negativa del cubano a convocar elecciones en un futuro próximo. Fue el inicio de una desconfianza que se agravó cuando Castro empezó a intervenir en las empresas afincadas en suelo cubano. La esperanza de un entendimiento mejor con Cuba no había durado mucho.