El Canciller de Hierro que unificó Alemania

20  Bismarck (Strumper & Co , Hamburg)

20 Bismarck (Strumper & Co , Hamburg)

Strumper & Co , Hamburg
20  Bismarck (Strumper & Co , Hamburg)

20 Bismarck (Strumper & Co , Hamburg)

Strumper & Co , Hamburg

Denominado “el Canciller de Hierro” por la tenacidad con la que perseguía sus objetivos, Otto von Bismarck fue uno de los políticos más importantes del siglo XIX; tanto, que se podría decir que sin él no habría existido Alemania. Y es que, entre los muchos logros de su dilatada carrera, hay uno que destaca y del que se sentía especialmente orgulloso: haber creado un país que recogiera la herencia germánica después de la desaparición del Sacro Imperio Romano.

En el siglo XIX, lo que hoy es Alemania era una miríada de territorios que iban desde ciudades independientes hasta grandes estados como Prusia y Baviera. Prusia, en particular, era el territorio más grande y poderoso; y Otto von Bismarck, uno de sus políticos más prominentes desde su entrada en el Parlamento en 1847. A lo largo de su carrera consiguió que Prusia se hiciera con el control de numerosos territorios en disputa con los estados vecinos, lo que le valió el cargo de canciller bajo el reinado del rey Guillermo II.

Para saber más

Germania Philipp Veit

La unificación alemana y el nacimiento del Segundo Reich

Leer artículo

La culminación de su proyecto llegó en 1871, tras una aplastante victoria sobre el Imperio Francés de Napoleón III. El Canciller de Hierro, que nunca perdía una buena oportunidad, vio una ocasión irrepetible para afirmar el poder alemán: Guillermo II fue coronado káiser (emperador) en el Palacio de Versalles y nació el Segundo Reich; así se hizo realidad el deseo de Bismarck de un único gran estado – con permiso del Imperio Austrohúngaro – que agrupase a los pueblos germánicos.