Cambio de bandera

28  Tacna (Gustavhistory)

28 Tacna (Gustavhistory)

Gustavhistory
28  Tacna (Gustavhistory)

28 Tacna (Gustavhistory)

Gustavhistory

El 28 de agosto de 1929, tras medio siglo bajo dominio chileno, la provincia de Tacna fue devuelta al Perú. La foto, tomada en la década de 1920, muestra el edificio de la Intendencia con la bandera chilena aún ondeando.

Tacna, situada en el sur del Perú, fue uno de los territorios tomados por Chile durante la Guerra del Pacífico, que enfrentó a ambos países entre 1879 y 1884; el otro fue Arica, situado inmediatamente al sur de Tacna. En octubre de 1883 se firmó el Tratado de Ancón, según el cual ambas provincias permanecerían bajo dominio chileno por el plazo de diez años, pasados los cuales se celebraría un referéndum para decidir en qué país permanecían.

Para saber más

chavindehuantar3

Hallan un templo de una cultura desconocida

Leer artículo

Sin embargo, este referéndum nunca llegó a celebrarse. En 1919, Perú denunció ante la Sociedad de Naciones que Chile no había respetado el acuerdo y que este debía considerarse nulo, por lo que Chile debería retornar los territorios tomados. Estados Unidos fue designado como mediador entre ambas partes y en 1922 sus representantes se reunieron en Washington.

Las negociaciones duraron años, hasta que en 1929 finalmente se llegó a un empate: Tacna sería devuelta a Perú, mientras que Arica permanecería bajo jurisdicción chilena. El acuerdo se ratificó en junio de 1929 con la firma del Tratado de Lima y se hizo efectivo dos meses después, cuando las banderas peruanas volvieron a ondear en los edificios oficiales de Tacna.