Cae Teruel

AP 38010102440

AP 38010102440

Foto: AP images

La ciudad aragonesa de Teruel cayó en manos de las fuerzas sublevadas desde el principio de la Guerra Civil española (1936-1939). Sin embargo, su ubicación era muy próxima a la frontera con el territorio controlado por el gobierno de la República, de modo que sufrió de muy cerca las numerosas batallas que tuvieron lugar en sus alrededores. A medida que avanzaba el conflicto y el ejército rebelde ganaba posiciones, se convirtió en un punto clave en el avance hacia la conquista de Madrid, por lo que los republicanos decidieron recuperarla. La ofensiva que dio inicio a la Batalla de Teruel empezó el 15 de diciembre de 1937 bajo unas condiciones de riguroso invierno, y a finales de diciembre prácticamente toda ella estaba en manos republicanas. A partir de entonces, las tropas del gobierno pasaron a la defensiva. Consiguieron resistir hasta mitad de febrero del siguiente año, pero la poderosa contraofensiva de los sublevados devolvió Teruel a los rebeldes. La derrota tuvo un fuerte impacto en la moral de las filas republicanas así como en el devenir de la guerra. Y, por supuesto, en los turolenses, que vieron como su ciudad quedaba en un estado de semirruina, tal y como se puede ver en esta imagen tomada a principios de 1938.