Actualizado a
· Lectura:
Al término de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), la victoria de los Aliados sobre las potencias del Eje se tradujo, entre muchas otras cosas, en la repartición del territorio alemán entre los vencedores. Francia, Reino Unido, la URSS y Estados Unidos se quedaron con el control de sus respectivos pedazos de Alemania, y también de la propia Berlín, que quedó dividida en cuatro partes. Cuando se impuso la lógica de la Guerra Fría, las tensiones entre soviéticos y estadounidenses se elevaron y en 1948 la URSS decidió cerrar las fronteras de la parte de Berlín que controlaba. Debido a que la capital se encontraba en la zona alemana bajo custodia de la URSS, la parte occidental de Berlín quedó aislada del resto del mundo. Durante los casi 12 meses que duró este bloqueo, una de las únicas vías de comunicación y abastecimiento fueron los puentes aéreos, mediante los cuales se transportaban casi 5.000 toneladas de suministros al día. En la imagen se puede ver uno de los aviones que se hizo más famoso durante el bloqueo, al que los niños y niñas apodaron como el Bombardeo de caramelos. Su piloto, Gail Halvorsen, empezó lanzando una pequeña cantidad de caramelos y chocolatinas a los pequeños que se agrupaban para ver los aterrizajes y su acción terminó convertida en la 'Operación pequeños víveres', en la que participaron otros pilotos y en la que contribuyeron muchas familias.