El barco que cambió el curso de una guerra

7  Lusitania (The New York Times)

7 Lusitania (The New York Times)

The New York Times
7  Lusitania (The New York Times)

7 Lusitania (The New York Times)

The New York Times

“El Lusitania hundido por un submarino, probablemente 1.260 muertos; torpedeado dos veces frente a la costa irlandesa; hundido en 15 minutos; el capitán Turner se salva; Frohman y Vanderbilt desaparecidos; Washigton cree que se avecina una grave crisis.”

Este mastodóntico y telegráfico titular encabezaba la portada del New York Times el 8 de mayo de 1915, al día siguiente que el transatlántico RMS Lusitania se hundiera en aguas irlandesas, presumiblemente torpedeado por un submarino alemán. El ataque a un buque civil puso a la opinión pública estadounidense en contra de Alemania (ya que el barco llevaba a bordo más de 100 ciudadanos de este país), favoreciendo de manera decisiva la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial.

 

Para saber más

Lusitania llegando a NY

El misterioso hundimiento del "Lusitania" durante la Primera Guerra Mundial

Leer artículo

 

Ya en aquel momento, el hundimiento fue motivo de controversias ya que corrió el rumor de que el gobierno británico había puesto al Lusitania en una ruta de riesgo deliberadamente: una semana antes de la tragedia, Winston Churchill manifestó la conveniencia de que los submarinos alemanes hundiesen algún barco estadounidense para atraer al país a la guerra. Otra razón que habría propiciado el ataque era que el barco transportaba municiones y material para fabricar explosivos.

Las sospechas no hicieron más que crecer cuando, décadas más tarde, la Marina Real británica bombardeó el lugar en el que se había hundido el Lusitania, oficialmente de forma accidental debido a una señal en el sonar que habrían interpretado por error como la presencia de un submarino.