Abel G.M.
Periodista especializado en historia, paleontología y mascotas
Actualizado a
· Lectura:
El 4 de noviembre de 1995, Isaac Rabin, quien fuera Primer Ministro de Israel, Premio Nobel de la Paz y un destacado líder en la búsqueda de la paz en Oriente Medio, fue asesinado por un extremista ultraortodoxo llamado Yigal Amir.
Esa noche se celebraba un gran mitin en Tel Aviv en apoyo al proceso de paz entre Israel y la Autoridad Palestina. Rabin, que había sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos al lograr los Acuerdos de Oslo, era uno de los principales oradores. Después de su discurso en el mitin, Rabin se dirigía hacia su coche cuando Amir se le acercó y le disparó en la espalda con una pistola.
Rabin cayó herido de gravedad y fue trasladado de inmediato al Hospital Ichilov de Tel Aviv, donde los médicos intentaron salvarlo mediante una cirugía de emergencia, pero no pudieron salvar su vida. Por su parte, Amir fue detenido en el lugar del asesinato por la policía israelí. En sus declaraciones posteriores, justificó su acción alegando que creía que Rabin estaba traicionando a Israel al firmar acuerdos de paz con los palestinos.
El asesinato de Isaac Rabin conmocionó a Israel y al mundo entero, ya que era un líder respetado que había buscado activamente la paz en Oriente Medio. Su muerte puso en peligro el proceso de paz y dejó una profunda huella en la historia de Israel, poniendo fin a la que había sido la mejor oportunidad para la paz. Yigal Amir fue condenado por el asesinato de Rabin y sentenciado a cadena perpetua, que sigue cumpliendo a día de hoy.