Actualizado a
· Lectura:
Muy pocas veces en la historia las luces de la celebérrima esquina londinense se han apagado. Este apagón siempre ha sido el reflejo de algún momento crítico en la historia del Reino Unido. La intersección fue construida en 1819 y bautizada con este nombre porque une la calle Piccadilly con otras formando un gran espacio circular, algo que en latín era conocido como circus. Los característicos carteles eléctricos se colocaron por primera vez en 1918 y la marca pionera en lucirse anunciada con ellos fue la francesa Perrier. En 1939, debido a las restricciones de señales luminosas en Londres para evitar convertirse en un blanco fácil de los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), sus luces fueron apagadas por primera vez y permanecieron así todo el conflicto. Años después, en 1965 volvió a caer la oscuridad en Piccadilly con motivo de la muerte del ex Primer ministro Winston Churchill, y de nuevo en 1997, tras la muerte de la princesa Diana. En la imagen se puede ver el momento de la vuelta a la normalidad en la plaza tras la guerra.