Actualizado a
· Lectura:
Las incipientes manifestaciones del feminismo a finales del siglo XVIII y las primeras reivindicaciones oficiales hacia la mitad del siglo XIX dieron el empujón definitivo para que las mujeres tomaran consciencia de las desigualdades bajo las que eran sometidas. A finales del XIX aparecieron las pioneras del sufragismo, cuyo movimiento tomó especial fuerza en el Reino Unido con conocidas líderes como Emmeline Pankhurst. Sin embargo, diferentes núcleos de sufragistas se crearon en muchos países del mundo, como por ejemplo Argentina. En la imagen se puede a Julieta Lanteri viviendo el que posiblemente fuera uno de los momentos más importantes de su vida, cuando en las elecciones municipales de Buenos Aires de 1911 se convirtió en la primera mujer del país y de toda América latina en emitir su voto. Lantieri era una conocida activista a favor de los derechos de las mujeres que en esta ocasión se aprovechó de una convocatoria ambigua que, por no mencionarlo, se entendía que no excluía a nadie por razón de sexo: "los ciudadanos mayores, residentes en la ciudad, que tuvieran un comercio o industria o ejercieran una profesión liberal y pagasen impuestos." A pesar de las alegaciones, el juez le permitió votar.