Un acuerdo histórico

26  Tratado antimisiles (Richard Nixon Presidential Library   Photo Gallery)

26 Tratado antimisiles (Richard Nixon Presidential Library Photo Gallery)

Richard Nixon Presidential Library Photo Gallery
26  Tratado antimisiles (Richard Nixon Presidential Library   Photo Gallery)

26 Tratado antimisiles (Richard Nixon Presidential Library Photo Gallery)

Richard Nixon Presidential Library Photo Gallery

El 26 de mayo de 1972, los representantes de Estados Unidos y de la Unión Soviética firmaron un acuerdo histórico: el Tratado sobre Misiles Antibalísticos, que tenía como objetivo evitar una escalada armamentística entre las dos potencias.

El acuerdo limitaba el número de misiles antibalísticos que cada país podía tener, fijándolos en dos complejos con un máximo de cien unidades cada uno. El propósito era evitar que alguna de las dos superpotencias pudiera lanzar un ataque nuclear sorpresa contra la otra, y así evitar que ese miedo condujera a ambos a armarse aún más.

Para saber más

3

¿Cuánto sabes sobre la Guerra Fría?

Leer artículo

El tratado es considerado uno de los grandes éxitos diplomáticos de la Guerra Fría, viniendo de una época en la que el riesgo de una guerra nuclear era palpable. Incluso tras la caída de la URSS, Rusia siguió apoyando el acuerdo como estado sucesor y este estuvo en vigor hasta 2002, cuando EE.UU. se retiró. Esto le valió numerosas críticas ya que muchos consideraron que esto alentaba una nueva carrera armamentística.

En su lugar se firmó un nuevo tratado que limitaba el número de misiles desplegados de forma efectiva, aunque no las cantidades en stock. Esto propició un clima de sospecha ya que este armamento puede ser desplegado, de modo que a la práctica no limita la potencial amenaza de una guerra a gran escala.