140 años del nacimiento de Coco Chanel, la mujer que revolucionó la moda

19  Coco Chanel (Los Angeles Times)

19 Coco Chanel (Los Angeles Times)

Los Angeles Times
19  Coco Chanel (Los Angeles Times)

19 Coco Chanel (Los Angeles Times)

Los Angeles Times

El 19 de agosto de 1884 nació Gabrielle Bonheur Chanel, más conocida como Coco Chanel. Fundadora de la marca de ropa que lleva su nombre, es una de las diseñadoras de moda más importantes de la historia y la única mujer de su profesión que figura en la lista de las 100 personas más influyentes del siglo XX, según la revista Time.

Chanel detacó sobre todo porque rompió con las convenciones de la moda de su época, liberando a las mujeres de los corsés y vestidos ajustados. Introdujo diseños elegantes y funcionales, como el icónico "little black dress" y trajes de tweed, que se convirtieron en elementos clave en el armario de las mujeres modernas. Rompió con la tendencia opulenta y a menudo poco práctica de la alta moda femenina, proponiendo alternativas elegantes a la par que cómodas.

Para saber más

Foto de Coco Chanel durante una sesión de fotos en París en el año 1936.

Coco Chanel, un icono de la moda del siglo XX

Leer artículo

Su moda reflejaba una nueva actitud hacia la vida y se convirtió en un símbolo de la emancipación femenina en una época de cambios sociales y culturales, al ofrecer a las mujeres ropa que les permitía una mayor movilidad y comodidad. Su enfoque en líneas sencillas y materiales de alta calidad permitió la creación de prendas de vestir que trascendieron las tendencias pasajeras, dando lugar a un estilo atemporal que sigue siendo relevante en la actualidad.

Además de la moda, Chanel también lanzó icónicos perfumes como el famoso Chanel No. 5, que se convirtió en uno de los perfumes más vendidos y reconocibles del mundo. También diseñó accesorios elegantes, como bolsos y joyas, que se convirtieron en complementos para su ropa. Su legado sigue vivo a través de la marca Chanel, que continúa siendo una de las casas de moda más prestigiosas y reconocidas a nivel mundial.