Edición especial

Edición especial: La era de las catedrales

Te acercamos a los constructores y a sus templos, hogares de una fe milenaria.

La Europa del gótico

Las ciudades medievales crecieron en torno a los grandes templos cristianos. Construidas de acuerdo con un complejo simbolismo, las catedrales eran lugares de culto, sedes judiciales e incluso centro de diversión. Por Covadonga Valdaliso.

Los templos del románico

En los siglo XI y XII, el occidente cristiano quedó cubierto por un sinnúmero de iglesias construidas en un nuevo y majestuoso estilo: el románico. Por Inés Monteira Arias.

Santiago de Compostela

En el lugar en que se halló, en el año 813, el sepulcro del apóstol Santiago empezó a levantarse en el siglo XI una magnífica catedral. Un artista genial, el maestro Mateo, esculpiría una obra maestra del arte románico español: el pórtico de la Gloria. Por Inés Monteira Arias.

La Sainte-Chapelle

El triunfo de la luz en el gótico. Para aguardar las reliquias de la Pasión de Cristo que había adquirido, Luis IX de Francia mandó construir en el corazón de Paris uno de los más fascinantes templos góticos de la historia. Por Inés Monteira Arias.

Masones, los constructores de catedrales

Maestros de obra, canteros y albañiles fueron los artífices de las grandes catedrales góticas. Organizados en gremios, sus ritos y símbolos darían origen a la moderna masonería Por José Luis Corral.

La catedral de Burgos

La joya del camino de Santiago. En 1221, el obispo Mauricio puso la primera piedra de la nueva catedral de Burgos, que se convertiría en el edificio más emblemático del gótico español. Por René Jesús Payo Hernanz.

Las catedrales del mar

A finales de la Edad Media se levantaron a orillas del Mediterráneo espléndidas iglesias en un estilo gótico particular. Estas grandiosas basílicas dan testimonio tanto del auge de las ciudades que las construyeron como de los mercaderes que las financiaro. Por Inés Monteira Arias.

Tiempo de reliquias

En la Europa medieval se creía que el contacto con los restos de santos o del mismo Cristo tenía virtudes sanadoras y espirituales. De ahí que se desarrollara un intenso tráfico de reliquias en el que no faltaron los casos de fraude y de robo. Por Jesús Callejo.

La catedral de León

La luz del gótico en el camino de Santiago. Construida gracias a un enérgico obispo y al apoyo de Alfonso X el Sabio, la catedral refleja el momento de auge económico y apertura cultural que vivieron León y Castilla en el siglo XIII. Por Almudena Blasco.

La catedral de Florencia

Símbolo del poder y la prosperidad de la capital toscana, la basílica de Santa María del Fiore asombró al mundo con su colosal cúpula, diseñada por Filippo Brunelleschi. Por Manuel Saga.

Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar el resto de ediciones especiales de National Geographic clicando aquí.