Edición especial

Edición especial arqueología: Pompeya y Herculano

Te ayudamos a imaginarte en las ciudades, en su día a día y en sus leyendas por medio de reconstrucciones en 3D.

POMPEYA

La ciudad bajo la ceniza

Pompeya es uno de los yacimientos más espectaculares del Mundo Antiguo. Aunque la ciudad apareció expoliada de sus mayores riquezas, su descubrimiento ha revelado los detalles más asombrosos sobre la vida cotidiana de una ciudad romana.

Una pequeña colonia

Aun siendo una pequeña colonia a 250 kms de Roma, Pompeya tenía una vida comercial intensa, con más de 600 talleres y tiendas, y en su entramado urbano se alzaban decenas de residencias señoriales provistas de todos los refinamientos y comodidades.

El foro

Lo que los arqueólogos encontraron al excavar el foro de Pompeya en la segunda década del siglo XIX fue no solo una plaza pública saqueada en diversas ocasiones, sino también una explanada completamente en obras. Te contamos todo lo que necesitas saber del centro neurálgico de la ciudad.

Culto, ocio y placer

Desde el siglo II a.C. fue costumbre en todas las ciudades romanas que las familias ricas donasen a la comunidad parte de sus grandes patrimonios a cambio de prestigio social y de buena reputación. ¿Te quedas con ganas de saber más?

 

HERCULANO

Abrasada por la playa

La ardiente lava, al solidificarse, no solo selló para siempre Herculano, sino que capturó también la vida de sus habitantes tal y como esta se desarrollaba en el siglo I d.C., y la preservó hasta hoy del mismo modo que el ámbar conserva al insecto que en él queda atrapado.

Ocio y negocio

En el siglo I d.C., Herculano ofrecía a sus habitantes todas las comodidades propias de cualquier municipio romano de la península itálica. EN el interior de sus murallas se levantaba un pequeño teatro, en el que se representaban mimos, pantomimas y atelanas.

Vida privada

La parte de Herculano que Amadeo Maiuri sacó a la luz entre 1927 y 1958 permite revivir el ambiente de cualquiera de los barrios de esa pequela ciudad costera, famosa entre los antiguos pobladores de Italia por la bondad de su clima, su magnifico entorno y la tranquilidad que se respiraba en sus calles.

Itinerarios

Además, por si quieres planificar un viaje a cualquiera de las dos ciudades, la revista añade un itinerario de ambas poblaciones y sus monumentos de interés.

 

Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar el resto de ediciones especiales de National Geographic clicando aquí.