El general romano y la reina egipcia soñaron con aprovechar la riqueza y la posición estratégica de Egipto para convertirlo en la base de un gran Estado. Octavio, el futuro emperador Augusto, se encargó de destruir su sueño. Por javier Negrete
Después de perseguir con saña a los cristianos, Pablo de Tarso tuvo una revelación tras caer de su caballo en el camino de Damasco según la tradición. Desde entonces se convirtió en el más ferviente apóstol de las enseñanzas de Jesucristo, predicando su evangelio a través de varios viajes por todo el Imperio, hasta morir como mártir junto a san Pedro en Roma. Por Ángel Narro
En el siglo I a.C., Antíoco I, monarca de un pequeño reino del este de Anatolia, Comagene, mandó erigir un fastuoso mausoleo para sí mismo en la cima del monte Nemrud Dag. Allí, a más de 2.000 metros de altitud, a los pies de un
túmulo formado por miles de toneladas de esquirlas de piedra, se alzan imponentes estatuas colosales que representan una mezcla de divinidades grecorromanas y persas. Por Ángel Carlos Aguayo Pérez
Portadores de una sabiduría ancestral, los druidas gozaban de gran consideración entre los galos. Los romanos, tras la conquista de la Galia, decidieron acabar con esa élite acusándola de practicar sacrificios humanos. Por Pedro Ángel Fernández Vega
Los vikingos organizaban espectaculares ceremonias para enterrar a sus difuntos, con banquetes y sacrificios en honor de los dioses, antes de sepultarlos bajo grandes túmulos o incinerarlos en barcos funerarios. Por Kristin Ilves y Verónica Walker Vadillo
El antiguo reino de Dahomey, en el África occidental, contaba con un regimiento formado exclusivamente por mujeres guerreras. Temidas por su coraje y ferocidad, lideraron la lucha contra las fuerzas coloniales francesas a finales del siglo XIX. Por Joan Riera
SECCIONES
- Actualidad.
- Personaje Singular: Percy Fawcett. Este explorador desapareció al buscar una ciudad perdida en la Amazonia.
- Hecho Histórico: Viena, 1873. Ese año, la capital austríaca acogió una impactante Exposición Universal.
- Vida Cotidiana: Los molinos de la Mancha. En el siglo XVI se introdujo en Castilla un nuevo tipo de molinos..
- Grandes descubrimientos: Oxirrinco. Una misión española excava desde hace tres décadas esta ciudad egipcia.
- Historia visual: La diva de la Belle Époque. La actriz Sarah Bernhardt se convirtió en una estrella a escala planetaria.
- Libros
- Editorial
Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.