Julio 2023

Historia National Geographic 235

Índice de temas tratados en el número de julio de 2023 de la revista Historia National Geographic.

Nefertari, la tumba de la reina 

Hace más de 3.000 años, Ramsés II mandó construir una espectacular tumba en el Valle de las Reinas para su esposa favorita, Nefertari. Sus pinturas murales ilustran las etapas del viaje del difunto hasta su renacimiento. Por Elisa Castel

 

El primer alfabeto

Unas inscripciones de casi 4.000 años de antigüedad en la península del Sinaí documentan la aparición del primer alfabeto de la historia, del que derivarían todos los que se desarrollaron en el Próximo Oriente y el Mediterráneo. Por Francisco del Río

 

Troya y el tesoro de Príamo

A los 42 años, Heinrich Schliemann liquidó sus negocios y usó su fortuna para embarcarse en un audaz proyecto: hallar la Troya cantada por Homero, un lugar que muchos creían legendario. Su tenacidad obtuvo recompensa en 1873, al sacar a la luz un palacio y un maravilloso tesoro que él atribuyó al rey troyano Príamo. Por María Teresa Magadán

 

Estilicón, el defensor de Roma

Descendiente de una familia de vándalos, el general Estilicón logró mantener unido el Imperio romano con sus fulgurantes campañas contra los invasores germanos, hasta que cayó víctima de una conjura de palacio. Por José Soto Chica

 

Marco Polo, pionero de la Ruta de la Seda 

La creación del Imperio mongol en el siglo XIII permitió recorrer las rutas a través del continente euroasiático de forma segura, por primera vez en siglos. Marco Polo fue uno de los muchos viajeros y comerciantes que aprovecharon esta coyuntura. Por A. García Espada

 

Samuráis: el declive de la casta que dominó Japón

Tras el establecimiento del shogunato Tokugawa a inicios del siglo XVII, Japón conoció un período de paz de más de doscientos años. Los samuráis, la casta militar que había dominado el país durante siglos, se vieron privados de
su función guerrera. En lugar de ello, debieron buscar fortuna como maestros de esgrima, guardaespaldas, burócratas o incluso como miembros de bandas criminales. Por Antonio Míguez

 

SECCIONES

 

​Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.