Mayo 2023

Historia National Geographic 233

Índice de temas tratados en el número de mayo de 2023 de la revista Historia National Geographic.

Faraones negros: los nubios a la conquista de Egipto

(Reportaje especial multimedia)

A mediados del siglo VIII a.C., en el curso alto del Nilo –más allá de la tercera catarata–, surgió un reino independiente muy influido por la cultura egipcia: Nubia o Kush. Aprovechando la debilidad del Estado faraónico, sus reyes extendieron su poder hacia el norte y, tras conquistar Tebas, gobernaron el país como una nueva dinastía egipcia, la XXV. Su monarca más destacado fue Taharqa, que se hizo enterrar en una pirámide construida en la necrópolis de Nuri. Por David Rull

 

El Arca de la Alianza, la reliquia perdida 

(Reportaje especial multimedia)

El cofre sagrado de los judíos, que custodiaba las Tablas de la Ley entregadas a Moisés, desapareció del templo de Salomón sin dejar rastro. Una de las múltiples teorías sobre su paradero sostenía que cayó en manos de un faraón egipcio. Por Javier Alonso López

 

Filipo y Alejandro, choque de ambiciones

(Reportaje especial multimedia)

Alejandro Magno mantuvo con su padre Filipo una relación no exenta de roces, que lo llevaron incluso al exilio. Pese a ello, Filipo nunca dudó de la idoneidad de su hijo como heredero del reino macedonio. Por Mario Agudo Villanueva

 

Celtas, los guerreros de la Edad del Hierro

(Reportaje especial multimedia)

Los espléndidos ajuares funerarios que se han hallado en los yacimientos celtas de toda Europa muestran la riqueza y refinamiento de la élite celta. Sus guerreros portaban armaduras, espadas y cascos finamente labrados, lucían toda clase de joyas y bebían en copas de oro en los banquetes. Por Borja Pelegero 

 

Penas y castigos en la Edad Media

(Reportaje especial multimedia)

Durante la Edad Media se castigaban con la pena de muerte no sólo el asesinato y la rebelión, sino también simples delitos contra la propiedad. A veces, la ejecución se hacía con métodos brutales, como el abrasamiento o el descuartizamiento. Por José Luis Corral

 

El Guernica de Picasso

(Reportaje especial multimedia)

En 1937, la destrucción de Guernica por un bombardeo alemán e italiano inspiró a Picasso el tema del gran mural que le había encargado el Gobierno de la República para el pabellón español de la Exposición Internacional de París. Por Jesús Villanueva

 

SECCIONES

 

​Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.