Abril 2023

Historia National Geographic 232

Índice de temas tratados en el número de abril de 2023 de la revista Historia National Geographic.

Akhenatón y Nefertiti, los faraones rebeldes

(Reportaje especial multimedia)

Con la colaboración de su esposa Nefertiti, el faraón Akhenatón impulsó una revolución religiosa que convirtió al disco solar, Atón, en el único dios de Egipto, al que se rendía culto en una nueva capital: Akhetatón, «el horizonte de Atón». Por Maite Mascort

 

Las claves de Stonehenge

(Reportaje especial multimedia)

Alineado con los solsticios de verano y de invierno, Stonehenge fue un lugar sagrado durante 1.500 años, entre sus comienzos hacia 3000 a.C. y su abandono en torno a 1500 a.C. Las razones de su construcción y la forma en que se levantaron los imponentes megalitos que lo forman han sido un enigma durante largo tiempo. Por Michael Parker Pearson

 

Julio César, ¿rey de Roma?

(Reportaje especial multimedia)

Los senadores que el 15 de marzo de 44 a.C. asesinaron a Julio César lo hicieron convencidos de que con su acto salvaban a la República de un tirano que aspiraba a instaurar la monarquía, el régimen más odiado por los romanos. Por Josep Maria Casals

 

En busca de la tumba de San Pedro

(Reportaje especial multimedia)

En 1940, unas excavaciones en el subsuelo de la basílica de San Pedro en Roma sacaron a la luz, justo debajo del altar mayor y del baldaquino de Bernini, una construcción de época romana. Según los arqueólogos, era el monumento construido en el siglo II en el lugar donde había sido enterrado el apóstol Pedro, víctima de la represión de Nerón contra los cristianos. En ese mismo punto, Constantino levantaría la primera basílica de San Pedro. Por Elena Castillo 

 

El atroz viaje de los esclavos a América

(Reportaje especial multimedia)

Durante cuatrocientos años, millones de africanos fueron arrancados de sus hogares por la fuerza y trasladados a América como esclavos en un brutal viaje en barco que se realizaba en condiciones inhumanas. Por Marcus Rediker

 

Los escándalos del marqués de Sade

(Reportaje especial multimedia)

Durante los últimos años del absolutismo en Francia, las correrías amorosas y sexuales del marqués de Sade simbolizaron la depravación y la degeneración de la aristocracia del Antiguo Régimen. Por Martí Domínguez

 

SECCIONES

 

​Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.