Enero 2023

Historia National Geographic 229

Índice de temas tratados en el número de enero de 229 de la revista Historia National Geographic.

Los faraones malditos: la condena al olvido en egipto

(Reportaje especial multimedia)

Conocida por una expresión romana, damnatio memoriae, la práctica de eliminar el nombre y la imagen de los acusados por graves delitos de monumentos públicos para borrarlos de la historia fue habitual en el antiguo Egipto, y afectó incluso a faraones cuyos sucesores mostraron un repudio absoluto a su legado. Durante el Reino Nuevo se dieron casos muy notables, como el de la reina Hatshepsut o el de Akhenatón, el faraón hereje de Amarna. Por José Lull

 

Ciro II, el gran rey de Persia

(Reportaje especial multimedia)

Marcados por las guerras contra Persia, que implicaron a varias generaciones, los griegos describían a los monarcas persas como crueles, despóticos y viciosos. Aunque hubo una excepción: el fundador de la dinastía aqueménida, Ciro II, presentado como ejemplo de buen gobernante, tolerante y clemente con los pueblos sometidos. Por Jorge Pisa Sánchez

 

Vida de legionario

(Reportaje especial multimedia)

La estrecha camaradería entre los miembros de una legión romana favorecía la cohesión de las unidades que la formaban durante la terrible experiencia del combate cuerpo a cuerpo, el momento decisivo de una batalla. Por Borja Pelegero

 

La Ruta de la Seda en la Antigüedad

(Reportaje especial multimedia)

Mientras en la Roma imperial hacían furor los tejidos de seda llegados de la lejana Asia, osados viajeros y comerciantes abrieron rutas terrestres y marítimas que unieron el Mediterráneo con el Extremo Oriente. Por Juan Pablo Sánchez

 

Las máquinas automáticas de Leonardo

(Reportaje especial multimedia)

La faceta de Leonardo da Vinci como ingeniero no se limita al diseño de armas o aparatos voladores. También diseñó precisos mecanismos de relojería que permitieran automatizar algunas tareas diarias. Por Ricardo Uribe

 

Goya y la duquesa de Alba

(Reportaje especial multimedia)

¿Mantuvieron Francisco de Goya y María del Pilar Teresa Cayetana de Silva Álvarez de Toledo, decimotercera duquesa de Alba, una relación amorosa? ¿O fue ésta una de las muchas leyendas que rodean la relación entre el artista y la aristócrata? Por Raquel Gallego

 

SECCIONES

 

 

 

​Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.