Junio 2022

Historia National Geographic 222

Índice de temas tratados en el número de junio de 2022 de la revista Historia National Geographic.

Cleopatra, la última reina de Egipto

(Reportaje especial multimedia)

En el debilitado reino egipcio, amenazado por Roma y las disensiones internas, Cleopatra desplegó una hábil estrategia de propaganda que la presentaba a la vez como heredera de Alejandro Magno y de los antiguos faraones. Por Vanessa Puyadas.

El origen de los fenicios

(Reportaje especial multimedia)

Frente a la antigua creencia de que los fenicios llegaron al Levante mediterráneo desde Oriente, hoy se piensa que sus prósperas ciudades existían desde mucho antes, en la época en que la región estaba dominada por los cananeos. Por Jordi Vidal.

Pericles y Aspasia: amor y poder en Atenas

(Reportaje especial multimedia)

El hombre más poderoso de la Atenas del siglo V a.C. dejó a su familia y se fue a vivir con Aspasia, una extranjera a la que sus enemigos acusaban de ser una cortesana y de ejercer una perniciosa influencia sobre su compañero. Por Francisco Javier Murcia.

Vikingos en América

(Reportaje especial multimedia)

Las excavaciones iniciadas hace sesenta años en Terranova confirmaron los relatos de las sagas nórdicas sobre la llegada de vikingos a América del Norte, aunque se sigue debatiendo hasta dónde llegaron y cuánto tiempo permanecieron allí. Por Neil Price.

Ieyasu Tokugawa, el general que gobernó Japón

(Reportaje especial multimedia)

El largo período de inestabilidad y guerras que vivió Japón durante el siglo XVI llegó a su fin en 1600, cuando Ieyasu Tokugawa derrotó en Sekigahara a los señores feudales con los que se disputaba el poder. Nombrado shogun por el emperador, Ieyasu gobernó Japón con mano de hierro, y creó el sistema social y político que mantendría al archipiélago nipón en paz y casi totalmente aislado del mundo durante más de dos siglos. Por Antonio Míguez.

La emperatriz Eugenia de Montijo

(Reportaje especial multimedia)

Tras su matrimonio con Napoleón III, la española Eugenia de Montijo se convirtió en el símbolo de los fastos y el esplendor del Segundo Imperio francés. Los mejores pintores, modistos y joyeros hicieron de Eugenia un modelo de elegancia y lujo, que despertaba a su paso tanta admiración como inquina. Por Ricardo Mateos Sáinz de Medrano.

 

SECCIONES

 

​Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.