Noviembre 2021

Historia National Geographic 215

Índice de temas tratados en el número de noviembre de 2021 de la revista Historia National Geographic.

El valle de los Reyes de Egipto

(Reportaje especial multimedia)

Este pequeño valle en la orilla occidental del Nilo se convirtió en la necrópolis de los faraones de las dinastías XVIII, XIX y XX, que fueron enterrados en espléndidas tumbas subterráneas provistos de magníficos ajuares funerarios. Por David Rull Ribó.

Herodión, el palacio junto al desierto

(Reportaje especial multimedia)

El suntuoso complejo arquitectónico que Herodes el Grande mandó levantar junto al desierto de Judea era a la vez una fortaleza, un palacio y un centro administrativo, y en él incluyó un grandioso mausoleo para sí mismo. Por Cayetana H. Johnson.

Los tesoros de los tracios

(Reportaje especial multimedia)

Los tracios eran mucho más cultos y refinados de lo que aseguraba el tópico griego. Así lo testimonian los tesoros descubiertos en su territorio desde mediados del siglo XX. Enterrados por causas desconocidas, están formados por finas piezas de oro y plata cuya elaboración es comparable a la de sus vecinos helenos. Por Ángel Carlos Aguayo Pérez.

Mesalina, la emperatriz infame

La tercera esposa del emperador Claudio fue ambiciosa y puede que conspirase, pero su imagen como mujer perversa, manipuladora y presa de un irrefrenable deseo sexual se debe a sus enemigos y a la misoginia romana. Por Emma Southon.

Castillos, un icono medieval

(Reportaje especial multimedia)

Desde simples torres a complejas estructuras defensivas, los castillos de la Edad Media alcanzaron un alto grado de perfeccionamiento para resistir largos asedios y fueron un símbolo del poder de su señor. Por J. Santiago Palacios Ontalva.

Nace la masonería moderna

(Reportaje especial multimedia)

La masonería tal y como la conocemos nació en Londres, en 1717, fruto de la unión de sociedades –las logias– cuyos miembros apostaban por la ilustración, el progreso y la fraternidad entre los hombres. Las logias se inspiraban en los gremios de canteros medievales (masons, en inglés) y adoptaron sus símbolos y ritos de iniciación, que comportaban un halo de secretismo. Por Xabier Armendáriz.

SECCIONES

Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.