Octubre 2021

Historia National Geographic 214

Índice de temas tratados en el número de octubre de 2021 de la revista Historia National Geographic.

La astrología en Egipto

Grandes observadores del firmamento, los egipcios no se interesaron por la astrología hasta que en época ptolemaica adoptaron el zodíaco babilonio y empezaron a hacer horóscopos. Por Marina Escolano-Poveda.

 

La extinción de los neandertales

Los neandertales –la especie humana más próxima a nosotros, Homo sapiens– se extinguieron hace unos 40.000 años. Los expertos siguen discutiendo sobre los factores que condujeron a su desaparición. Por Antonio Rodríguez-Hidalgo.

 

Los griegos y los bárbaros

Los antiguos griegos llamaban bárbaros a todos aquellos pueblos que no pertenecían al mundo heleno y cuya lengua les resultaba incomprensible. Desde los persas hasta los nómadas de las estepas, los bárbaros representaban lo opuesto a una vida civilizada y a la cultura helénica. Por Francisco Javier Gómez Espelosín.

 

El renacer del Foro romano

Usado durante siglos como cantera, el Foro de Roma acabó convertido en un descampado en el que apenas se distinguían algunos edificios. Fue en el siglo XIX cuando se iniciaron las excavaciones arqueológicas para recuperarlo. Por Elena Castillo.

 

Cuando el Louvre era un palacio

(Reportaje especial multimedia)

Surgido a finales del siglo XII como un castillo en las afueras de París, el Louvre se convirtió durante el Renacimiento en un espléndido palacio que debía mostrar el poder de la monarquía francesa de los Valois y los Borbones. Por Mathieu Lours.

 

Goya, el pintor de la vida popular

Cuando Francisco Goya se instaló en Madrid en 1775, se dedicó a pintar cartones que luego se reproducían en los tapices que decoraban los palacios de la familia real. En lugar de representar escenas épicas o históricas, Goya reflejó en estas obras escenas tomadas de la vida popular de los madrileños, desde los coqueteos de majos y maja Shasta las meriendas en el campo o los juegos de los niños. Por Raquel Gallego.

 

SECCIONES

 

Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.