En el siglo XVI a.C., el faraón Seqenenre Taa II encabezó la revuelta egipcia contra el dominio de los hicsos. El descubrimiento y estudio de su momia reveló que el soberano murió de forma violenta, quizá mientras luchaba contra los invasores o bien ejecutado tras ser capturado por sus enemigos. Por Inmaculada Vivas Sainz.
(Reportaje especial multimedia)
Mausolo, sátrapa de Caria en el siglo IV a.C., erigió en Halicarnaso una imponente tumba decorada con gran número de esculturas. La fama del Mausoleo hizo que fuera reconocido como una de las maravillas de la Antigüedad. Por Eva Tobalina Oraá.
En su gran poema, la Odisea, Homero relata las aventuras que vive Ulises u Odiseo en su viaje de vuelta desde Troya hasta su patria, Ítaca. Aunque la obra fue escrita siglos después, su protagonista presenta rasgos propios de los reyes de la cultura micénica, quienes gobernaban sus territorios desde palacios y formaban alianzas para enfrentarse a enemigos comunes. Por Juan Piquero.
(Reportaje especial multimedia)
Necesitado de una victoria que reforzara su figura de líder militar, Claudio mandó sus legiones a la conquista de Britania. Tras una fulgurante campaña, en el año 43 declaró su victoria y regresó a Roma para celebrar su triunfo. Por Juan Manuel Cortés Copete.
El avance de la Reconquista por la cuenca del Duero permitió que se consolidara la ruta de peregrinación a Santiago de Compostela. Por ella llegaron no sólo romeros, sino también nuevos pobladores, riquezas e ideas. Por Jaime Nuño González.
(Reportaje especial multimedia)
De carácter secreto e inasible, Cristóbal Colón ha dado pie a gran número de discusiones sobre los puntos oscuros de su biografía, desde cuál fue su patria hasta la información de que disponía durante su primer viaje. Por Manuel Lucena Giraldo.
SECCIONES
- Actualidad
- Personaje singular: Bécquer, el periodista. El gran poeta romántico fue también un cronista de su tiempo desde los diarios y revistas en los que trabajó.
- Hecho histórico: El desastre de Annual. En 1921, el ejército español sufrió su peor derrota en África a manos de los rifeños de Abd el-Krim. (Reportaje especial multimedia)
- Vida cotidiana: Los reyes sanadores. Durante la Edad Media, los enfermos de escrófulas acudían a los reyes de Francia e Inglaterra para curarse.
- Grandes descubrimientos: El tesoro de Esquilino. En 1793 se halló en Roma una rica vajilla enterrada en el siglo V para salvarla de la invasión goda.
- Libros
- Editorial
Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.