Abril 2021

Historia National Geographic 208

Índice de temas tratados en el número de abril de 2021 de la revista Historia National Geographic.

Jeroglíficos, la escritura de los dioses

La escritura jeroglífica perduró durante más de tres milenios. Estos signos, reproducidos en papiros, templos y estatuas, formaban un complejo código en el que se combinaban los pictogramas y los símbolos fonéticos. Por David Rull Ribó.

Pesaj, la Pascua judía

La Pascua judía conmemora el éxodo hebreo de Egipto encabezado por Moisés. Judíos de todos los puntos de Israel peregrinaban hasta Jerusalén para celebrar allí los ritos tradicionales, entre ellos el sacrificio del cordero pascual. Por Javier Alonso López.

El teatro en Atenas

Derivado de antiguos ritos en honor del dios Dioniso, el teatro en Atenas se convirtió en un espectáculo de masas que congregaba a miles de personas. El público se conmovía ante las tragedias representadas por actores enmascarados, secundados por el coro. Por Mario Agudo Villanueva

El foro de César

La ampliación del foro republicano que proyectó Julio César dio lugar a una de las construcciones más bellas de la antigua Roma, en la que destacaba el templo dedicado por el dictador a Venus Genetrix, la diosa protectora de su linaje. Por Jorge García Sánchez.

La Torre de Londres, cárcel y palacio real

(Reportaje especial multimedia)

A finales del siglo XI, los reyes normandos erigieron un castillo a orillas del Támesis para que sirviera de residencia real y de recordatorio del dominio de su dinastía sobre Inglaterra. Con el tiempo, la ciudadela se amplió hasta convertirse en una imponente fortaleza que albergó un zoo y la ceca real, y que fue la prisión y el patíbulo de personajes tan ilustres como la reina Ana Bolena, decapitada en el recinto. Por Joan Eloi Roca.

Muhammad V, el gran sultán de la Alhambra

(Reportaje especial multimedia)

El reino nazarí alcanzó su apogeo en el siglo XIV bajo el gobierno de Muhammad V. El sultán hizo de la Alhambra un símbolo de su poder, ampliándola con alguna de sus estancias más emblemáticas, como el patio de los Leones. Por Jorge Elices Ocón.

SECCIONES

Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.