Marzo 2021

Historia National Geographic 207

Nos sumergimos en la sabiduría de un rey asirio, descubrimos los secretos de las máscaras de los faraones y los secretos de las tumbas etruscas. Todo eso, mientras comprendemos paso a paso cómo se construyen algunas de las mayores proezas de la arquitectura: las catedrales góticas.

Las máscaras de los faraones

Los antiguos egipcios creían que los difuntos, antes de entrar en el más allá, eran reconocidos por los dioses a través de las máscaras colocadas sobre sus momias, que a menudo eran piezas de gran valor artístico. Por Núria Castellano.

 

Assurbanipal, el rey sabio

Destacado líder militar que llevó a Asiria al cénit de su poder, Assurbanipal alardeaba de poseer una sabiduría excepcional. Su interés por la ciencia lo llevó a crear en Nínive la mayor biblioteca de su tiempo, enriquecida con textos confiscados a sus enemigos. Por Jordi Vidal Palomino.

 

Secretos de las tumbas etruscas

En el siglo VIII a.C., Tarquinia y Caere eran dos prósperas ciudades etruscas. Sus élites hacían ostentación de su riqueza en magníficas tumbas subterráneas que hoy se cuentan entre las más conocidas y admiradas del mundo etrusco. Por Elena Castillo.

 

Catilina contra la República

En el año 63 a.c. , el senador Lucio Sergio Catilina organizó con un grupo de seguidores un alzamiento contra las autoridades de Roma, entre ellas el cónsul Cicerón, que debía ser asesinado. Éste descubrió el plan y denunció a su instigador ante el Senado. Muchos conjurados fueron arrestados y ejecutados, y el resto murieron en una batalla campal, incluido el propio Catilina. Por Fernando Lillo Redonet.

 

Catedrales: cómo y para qué se construyeron

La edificación de una catedral gótica era una compleja empresa en la que intervenían especialistas muy variados y que duraba décadas, a veces siglos. A su término, el nuevo templo se convertía en el centro neurálgico de la ciudad. Por Miguel Sobrino González.

 

Nördlingen, la gran victoria de los tercios

En septiembre de 1634, el ejército imperial liderado por los tercios españoles frenó el avance sueco por Alemania cerca de la ciudad de Nördlingen, haciendo creer que las potencias católicas podrían ganar la guerra de los Treinta Años. Por Antonio J. Rodríguez Hernández.

 

SECCIONES

Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.