Febrero 2021

Historia National Geographic 206

Nos adentramos tras las puertas de la Ciudad Prohibida para contemplar su leyenda mientras reflexionamos sobre el papel de la mujer en la Grecia Clásica, la figura del mago Merlín y los encantos de Casanova.

Emperadores de Roma y faraones de Egipto

Tras convertirse en una provincia del Imperio romano, los egipcios adoraron a los emperadores de Roma bajo el aspecto de los antiguos faraones, esperando que realizaran los ritos religiosos exigidos por el orden del cosmos. Por Marina Escolano-Poveda.

La mujer en la Grecia clásica

Sometida a la voluntad de su marido o de su padre, la mujer tenía un papel secundario en Grecia. No se la consideraba una ciudadana y por tanto estaba apartada de los órganos políticos. Su autonomía se reducía al ámbito doméstico, especialmente en Atenas. En ciudades como Esparta, en cambio, las mujeres gozaron de una mayor independencia. Por María José Noain.

El mago Merlín, historia y leyenda

A partir de tradiciones populares anteriores, la figura del mago Merlín surgió en el siglo XII por obra de literatos que terminarían convirtiéndolo en el vidente del rey Arturo. Por Marina Montesano.

La Ciudad Prohibida

Durante más de cuatro siglos, la Ciudad Púrpura Prohibida de Beijing fue residencia de los emperadores chinos, que exhibían toda su magnificencia en las solemnes ceremonias celebradas allí en ocasiones señaladas. Por Verónica Walker Vadillo.

Casanova, el seductor de Venecia

Culto, refinado y amante de todos los placeres, Giacomo Casanova, hijo de unos humildes actores, encandiló a la decadente alta sociedad veneciana del siglo XVIII. Casanova pasó sus años de juventud dedicado con frenesí al juego y a las aventuras con damas de toda condición, hasta que sus provocaciones lo llevaron a la cárcel y, tras su huida, a un largo exilio. Por Giorgio Pirazzini.

Bandoleros españoles

A finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, la miseria del mundo rural convirtió el bandolerismo en una auténtica plaga que las autoridades se veían incapaces de erradicar. Por Manuel Martín Polo.

 

SECCIONES

Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.