Enero 2021

Historia National Geographic 205

Repasamos la singular vida de Sócrates y dejamos que la pasión de Plinio el Viejo nos muestre su manera de ver el mundo. Abrimos una ventana a la vida en Palacio de Felipe IV a partir de las pinturas de Diego Velázquez.

La tumba de Amenhotep II

En 1898, Victor Loret penetró en una tumba del Valle de los Reyes saqueada por los ladrones de la Antigüedad. En su interior halló la momia de Amenhotep II, –la primera momia intacta descubierta de un faraón– así como un conjunto de momias reales que habían sido ocultadas en el sepulcro siglos antes. Por Maite Mascort.

 

La condena de Sócrates

Filósofo revolucionario y provocador, Sócrates sirvió a su ciudad con las armas y rechazó llevar a cabo actos injustos, aunque ello no impidió que el ateniense más singular del siglo V a.C. fuese condenado a muerte por sus conciudadanos. Por Enrique Meseguer.

 

Plinio el Viejo, el primer enciclopedista

Destacado magistrado y militar romano del siglo I d.C., Plinio el Viejo fue conocido por su faceta de erudito. Su pasión por el conocimiento lo llevó a recopilar todo el saber de la Antigüedad en una obra colosal: la Historia natural, que se convirtió en una obra de consulta obligada hasta el final de la Edad Media y que contenía múltiples ejemplos de seres prodigiosos, tanto humanos como animales. Por Irene Pajón Leyra.

 

La vida de ultratumba de los vikingos

Los relatos míticos y los numerosos enterramientos hallados por los arqueólogos desvelan cómo era el universo de ultratumba de los vikingos, cuando los guerreros acompañantes de Odín se adentraban en Valhalla. Por Irene García Losquiño.

 

Velázquez en la corte de Felipe IV

Durante sus casi cuatro décadas como pintor del rey, Diego Velázquez retrató con igual dignidad al monarca y a su familia, a los más poderosos cortesanos que lo rodeaban y a los más humildes personajes y bufones. Por Jesús Félix Pascual Molina.

 

Estados Unidos, tierra de esclavos

Los afroamericanos esclavizados en las plantaciones de algodón del sur de Estados Unidos relataron en primera persona sus duras condiciones de vida y los castigos a los que eran sometidos. Por Carme Manuel.

 

SECCIONES

Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.